Decreto 111/024 – Se Incorpora al Ordenamiento Jurídico Nacional la Resolución GMC N. 36/22 – “Reglamento Técnico Mercosur para la Regulación de Productos Domisanitarios».

Extracto:

Decreto 111/024 – Se Incorpora al Ordenamiento Jurídico Nacional la Resolución GMC N. 36/22 – “Reglamento Técnico Mercosur para la Regulación de Productos Domisanitarios».
Ref.: Se aplicará en el territorio de los Estados Partes, al comercio entre ellos y a las importaciones extrazona. Deroga Resoluciones GMC 25/96, 26/96, 27/96, 35/99, 56/00 y 24/05.

VISTO: la Resolución GMC N° 36/22 del Grupo Mercado Común del MERCOSUR;

RESULTANDO: I) que por la misma se dispuso aprobar el «Reglamento Técnico Mercosur para la Regulación de Productos Domisanitarios» (Derogación de las Resoluciones GMC N° 25/96, 26/96, 27/96, 35/99,
56/00 y 24/05);
II) que las Resoluciones GMC N° 25/96, 26/96, 27/35/99, 56/00 y 24/05 fueron incorporadas al ordenamiento jurídico nacional por Decretos N° 256/000, de 5 de setiembre de 2000, N° 150/000, de 23 de mayo de 2000, N° 257/000, de 5 de setiembre de 2000, N° 307/001, de 2 de agosto de 2001, N° 477/007, de 3 de diciembre de 2007 y N° 473/007, de 3 de diciembre de 2007,
respectivamente;

CONSIDERANDO: I) que es pertinente la actualización de la reglamentación, incorporando la Resolución GMC N° 36/22, del Grupo Mercado Común del MERCOSUR al ordenamiento jurídico de los Estados Partes;-
II) que por el artículo 38 del Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la estructura institucional del MERCOSUR- Protocolo de Ouro Preto – aprobado por la Ley N° 16.712 del Io de setiembre de 1995, los Estados Partes se comprometen a adoptar todas las medidas necesarias, para asegurar en sus respectivos territorios el cumplimiento de las normas emanadas de los órganos correspondientes, previstos en el artículo 2o del referido Protocolo
III) que es necesario proceder de acuerdo al compromiso asumido por la República Oriental del Uruguay en el
Protocolo mencionado poniendo en vigencia en el derecho positivo nacional las normas emanadas del Grupo Mercado Común referidas en el Visto;
IV) que la actualización proyectada cuenta con la aprobación del Departamento de Medicamentos y División Evaluación Sanitaria del Ministerio de Salud Pública;
V) que la Dirección General de la Salud de dicha
Secretaría de Estado avala la propuesta de internalización;

Puede acceder al texto completo publicado aquí

Si estas novedades son de su interés, puede seguirnos a través de nuestras redes sociales para mantenerse al tanto de nuestras últimas publicaciones.

Por favor contáctenos a través si tiene cualquier consulta en la que podamos asesorarlo.

Contáctenos